Ir al contenido principal

Arucas, municipio con historia.

La ciudad de Arucas es una comarca portadora de grandes valores arquitectónicos y urbanísticos. Su casco urbano, es declarado de interés histórico-artístico. 

La Iglesia Parroquial de San Juan Bautista es la pieza arquitectónica de mayor presencia y valor social del municipio. Fue esculpida íntegramente en piedra de Arucas por los maestros labrantes de la localidad y data de 1909. A la riqueza que representan los labrados de columnas y capiteles se unen unas hermosas cristaleras, así como las obras del pintor canario Cristóbal Hernández de Quintana y una extraordinaria talla del Cristo Yacente, del escultor aruquense Manuel Ramos.



Además del casco urbano, Arucas cuenta con playas. Las principales playas del municipio son las siguientes: Playa de Bañaderos-El Puertillo, Las Piscinas Naturales de Los Charcones y la Playa de San Andrés. Ambas son de roca y arena pero normalmente disponen de buenas condiciones para el baño. A pesar del oleaje característico de la zona, son playas muy frecuentadas por la población del norte de la Isla.


En cuanto a la gastronomía destaca la comida de mar debido ser un municipio que cuenta con costa, es el entorno donde el visitante puede apreciar buena parte de la gastronomía de este municipio. En las zonas de El Puertillo o en Quintanilla y San Andrés es posible degustar pescados y mariscos frescos. Una variada oferta de mejillones, salmonetes y cabrillas fritas, rodajas de mero a la plancha o abae a la espalda son algunos de los platos típicos.

Comentarios

Publicar un comentario