Ir al contenido principal

Pueblo de Ingenio y Agüimes

 La Villa de Ingenio es un lugar que sorprende al visitante por sus rincones pintorescos, que conservan su herencia histórica visible en sus cascos antiguos. Para realizar un recorrido por uno de ellos, el visitante debe situarse en la Plaza de la Candelaria junto a la Iglesia que lleva el mismo nombre.

La Iglesia Nuestra Señora de la Candelaria, cuya construcción data entre los años 1900 a 1908, se inició sobre los restos de la anterior ermita del mismo nombre.

Junto a la plaza, se encuentran dos lugares de interés: Por un lado, el Parque de Lectura Francisco Tarajano, en el cual destaca la presencia de varios monolitos que representan distintos acontecimientos relacionados con el municipio, en un ambiente de paz y sosiego. Por otro lado, está el Centro de Interpretación del Patrimonio Histórico de Ingenio, que, como espacio interactivo, nos invita a un viaje illustrado en el tiempo desde el momento actual hasta la época prehispánica. En él se descubre en profundidad su historia, sus personajes más ilustes, sus parajes naturales de extraordinario valor y riqueza, sus playas y sus yacimientos arqueológicos.

El visitante también dispone de la opción de disfrutar del entorno natural del municipio acercándose al Monumento Natural y Bien de Interés Cultural Barranco de Guayadeque, Monumento Natural Barranco del Draguillo, Bien de Interés Cultural del Palomar, Granero Cuevas Muchas, etc. Asentamientos Rurales como: La Pasadilla, con su área recreativa “El Ratiño, Montaña Las Tierras, Reserva Natural Especial Caldera de los Marteles, etc..., donde es posible apreciar multitud de cuevas naturales y artificiales que durante la época prehispánica tenían la función de necrópolis, en algunos casos, y en otros, de viviendas y funerarias. Para visitar todas ellas, el municipio dispone de una amplia oferta de senderos y rutas.

Les dejo un breve video en el que veremos lo increible que son estos lugares de Gran Canaria.



Comentarios

Publicar un comentario