Ir al contenido principal

Caldera de Bandama

 La visita a la Caldera de Bandama es una de las actividades que hacer en Gran Canaria con niños más destacadas y sencillas de las que podemos disfrutar en los alrededores de Las Palmas de Gran Canaria.

La Caldera se encuentra en el municipio de Santa Brígida, en el interior de Gran Canaria. Se trata de una depresión volcánica de 200 metros de profundidad y 1000 metros de diámetro. Como decíamos, existe un sendero que la bordea en su totalidad que es el que hicimos nosotros y te detallamos más abajo en el track completo. También se puede bajar a lo más profundo de La Caldera. Si tienes tiempo y te sobran fuerzas, te lo recomendamos. Se piensa que Bandama fue la zona de Gran Canaria donde hubo actividad volcánica más reciente.

A pocos pasos del inicio del sendero se encuentra el Pico de Bandama. Esta montaña tiene 569 metros de altitud sobre el nivel del mar. En el Pico tenemos un espectacular mirador con una vista panorámica perfecta a La Caldera. Además, desde aquí también podemos ver la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria y varios pueblos de Santa Brígida y Telde.

Debes saber que el camino que bordea La Caldera tiene aproximadamente 3 kilómetros de distancia. Por lo tanto, a buen ritmo puedes hacerlo perfectamente en menos de una hora. Por lo tanto, podemos decir que es una de las rutas de senderismo recomendada para hacer con niños en Gran Canaria. Nosotros tardamos un poco más ya que hicimos varias paradas para las fotos y tomas de vídeo.

El recorrido podemos decir que es de dificultad media baja. No obstante, dado su origen volcánico, parte del camino es de picón (es como llamamos a la piedra volcánica tipo gravilla en Canarias), lo cual puede ser resbaladizo. Por tanto, aunque la ruta sea corta, te recomendamos buen calzado y, en los meses de invierno, buen abrigo.




Comentarios

  1. el otro día me pase por allí y hay que tener cuidado por que como pises mal, agárrese maestro bykilianmartinez

    ResponderEliminar
  2. el otro día me pase por allí y hay que tener cuidado por que como pises mal, agárrese maestro bykilianmartinez

    ResponderEliminar
  3. el otro día me pase por allí y hay que tener cuidado por que como pises mal, agárrese maestro bykilianmartinez

    ResponderEliminar
  4. Información muy bien contrastada, ¡¡impresionante!!

    ResponderEliminar
  5. Interesante información

    Sara Pérez del Pino

    ResponderEliminar

Publicar un comentario